Noticias
Novedades en materia de plusvalía municipal y su inconstitucionalidad
Después del revuelo de hace unos años sobre el impuesto de la plusvalía y su inconstitucionalidad en el caso de que no se produzca un incremento de valor en el momento de la transmisión, nuevas resoluciones de nuestros tribunales prometen dar una vuelta de tuerca más...
Delitos económicos: la alteración de precios en las subastas de bienes
Tras la crisis económica sufrida, ha cobrado especial relevancia en el tráfico económico y jurídico, la enajenación de bienes en pública subasta. No son pocos los casos en que sociedades o personas físicas han perdido la totalidad o gran parte de sus bienes, los...
¿Truco o trato? La pesadilla de los ruidos en comunidades de vecinos
Un buen abogado, siempre debería recomendarte (en la mayoría de los conflictos) que optes por el trato. Ante un pleito inminente o en medio de un conflicto, un acuerdo suele venir acompañado de una pluralidad de beneficios: se reducen los gastos de litigar, se evitan...
¿Un reconocimiento de deuda es vinculante? Recomendaciones legales
“Por andar la bolsa estrecha, no está la deuda pagada, porque es mejor no dar nada que dar lo que no aprovecha.” ( Lope de Vega, Del mal lo menos) Ante la existencia de una deuda, normalmente ya vencida y pendiente de pago, una práctica habitual suele consistir en que...
Varapalo para los ‘riders’: el modelo de Glovo resiste en Madrid
Continúa la batalla legal entre los repartidores de diferentes plataformas de entrega de pedidos a domicilio, conocidos como riders, y los portales que ofrecen dichos servicios. Esta vez, fue la empresa “Glovo” quien obtuvo la victoria a través del Tribunal Superior...
La indemnización por despido, a estudio: ¿Cuándo quedará sujeta al IRPF?
Durante los últimos años la Inspección tributaria ha estado revisando las indemnizaciones por despido satisfechas por las empresas a sus trabajadores y, concretamente, la aplicación de la exención del artículo 7.e de la Ley del IRPF. Nuestros tribunales se han...
Denominaciones de origen valencianas: ¿se puede proteger su evocación?
El arroz, el vino, la chufa, el aceite, incluso el kaki, todos ellos representan algunos de los productos que se encuentran amparados bajo la protección de «denominación de origen» (D.O.P.) de Valencia. Esta política proteccionista tiene su razón de ser en tutelar a...
El despido ante la era robótica
El pasado 23 de septiembre del presente año, el Juzgado de lo Social N.º 10 de Las Palmas de Gran Canaria tuvo ocasión de pronunciarse en una de las primeras sentencias acerca del despido de una trabajadora para ser sustituida en su puesto de trabajo por un “robot”....
Cláusulas abusivas más allá de los bancos
Abundan de manera generalizada las noticias relativas a la anulación de cláusulas bancarias por haber sido declaradas abusivas por los tribunales. Con carácter general, se ven afectadas por estos pronunciamientos las denominadas cláusulas suelo, cláusulas de...