Noticias
Control de jornada en el teletrabajo: una obligación de las empresas que debemos recordar, ahora más que nunca
El teletrabajo ha sido la salvación de muchas empresas durante los últimos meses y, a causa del coronavirus, muchos empleados han tenido que hacer de su hogar su lugar de trabajo. Como todo, esto ha tenido y tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y mientras que el...
Nuevo plazo para la aprobación de las cuentas anuales tras el estado de alarma, hasta el 31 de octubre
La declaración del estado de alarma en marzo de este año supuso, entre otras medidas, que los plazos para la formulación y aprobación de las Cuentas Anuales quedase en suspenso hasta la finalización de esta situación excepcional, previéndose la reanudación de nuevo...
Primera nulidad de un despido efectuado durante el Estado de Alarma
El Juzgado de lo Social nº 3 de Sabadell, en su Sentencia 93/2020 de 6 de julio, ha declarado nulo un despido efectuado por la conocida empresa de alimentos Bimbo durante el Estado de Alarma. Esta sentencia, que ha sido la primera en aplicar el Real Decreto Ley 8/2020...
SUE junto a los autónomos en la lucha contra el Covid-19
De un día para otro y sin tiempo de reacción, nos hemos visto obligados a estar confinados, a cerrar nuestras puertas, pero con posibilidad de abrir nuestras ventanas y balcones, a cerrar calles y negocios, pero con posibilidad de abrir nuestras miras y nuestras...
Sanciones tributarias: ¿qué ocurre si el sujeto infractor fallece durante su procedimiento?
Como punto de partida, cabe recordar que nuestra Ley General Tributaria (LGT) regula un procedimiento sancionador (art.207 y ss.) para examinar si determinados hechos son constitutivos o no de alguna de las infracciones tipificadas legalmente. La problemática surge...
Nuevas medidas laborales del RDL 24/2020, de 26 de junio: ERTES y ayudas a autónomos
El pasado viernes se publicó en el BOE el Real Decreto Ley 24/2020 de 26 de junio, y con su entrada en vigor el 27 de junio se han introducido novedades en la regulación de los ERTES derivados del COVID-19 y las ayudas a autónomos por esta misma causa. A continuación,...
Cláusulas IRPH tras la STJUE de 3 de marzo de 2020: reflexiones críticas en la Revista Jurídica de la Comunidad Valenciana (Tirant lo Blanch)
Nuestro compañero y socio Killian Beneyto ha participado en la reciente edición núm.74/2020 de la Revista Jurídica de la Comunidad Valenciana, de la editorial Tirant lo Blanch y dirigida por el Magistrado-Juez D. José Flors Matíes, mediante la publicación del artículo...
Cambio de criterio: el TEAC confirma que los gastos judiciales son deducibles en el IRPF
Hasta ahora, la Dirección General de Tributos venía defendiendo que la condena en costas procesales constituía una ganancia patrimonial para el vencedor del pleito, por lo que estas tributaban en el IRPF en la base imponible general del impuesto en su totalidad y, por...
Permisos retribuidos: ¿desde cuándo se empiezan a disfrutar?
Los permisos retribuidos del artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores, ya parecían estar claramente regulados desde hace tiempo. Sin embargo, han vuelto a surgir controversias en la interpretación del artículo 37, y en concreto, en relación a la fecha que debe...