Artículos
Novedades del régimen inspector y sancionador en materia de protección de datos
La tardanza en la tramitación parlamentaria de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), actualmente en fase de proyecto de ley, ha obligado al Consejo de Ministros a aprobar, con fecha 27 de julio de 2018, el Real Decreto-ley 5/2018 de medidas urgentes en...
A vueltas con las figuras de los autónomos societarios, las tarifas planas y la jubilación activa
Bajo el término «autónomo societario», se entiende aquel socio de una sociedad de tipo mercantil que trabaje en la misma y que, por su condición de socio, debe darse de alta en el RETA. Así sucede, por ejemplo, cuando dicho socio ostente un 25% o más de las...
Algunas consideraciones sobre el derecho de hipoteca en una ejecución ordinaria
Por variadas razones que exceden del objetivo que ahora nos ocupa, en ocasiones las entidades de crédito se ven en la necesidad de acudir al procedimiento ordinario para obtener pago de deudas garantizadas con hipoteca, perdiendo así los privilegios que para el...
La vigencia de las plusvalías
La sentencia del Tribunal Supremo del pasado 9 de julio declara la vigencia del impuesto de plusvalía municipal (IIVTNU), al tiempo que reconoce la necesidad de que el sujeto pasivo acredite la inexistencia de un incremento real del valor del terreno transmitido. Este...
El modelo laboral de Deliveroo: nueva victoria para sus repartidores
Los repartidores que prestan servicios para la mercantil Deliveroo vuelven a estar de enhorabuena. Tras la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social nº6 de Valencia que reconocía la condición de trabajador de uno de los repartidores, los comúnmente conocidos como...
¿Qué le depara el futuro, a corto plazo, al creciente mercado del alquiler?
Tras una severa crisis económica presidida por el sector inmobiliario, los indicadores económicos parecen dejar entrever que, con el paulatino restablecimiento de la situación económica, está repuntando moderadamente el mercado de la vivienda. La promoción...
¿Puedo minimizar la carga tributaria en el Impuesto de Sociedades?
En los próximos días comienza la campaña de la presentación del Impuesto de Sociedades y, como cada año, surge la eterna pregunta: ¿qué puedo hacer para reducir la carga tributaria? Este Impuesto, además de tener una importante finalidad recaudatoria -pues grava la...
La recuperación de viviendas ocupadas ilegalmente
Vamos a iniciar el mes de julio con la entrada en vigor de las modificaciones de la Ley de Enjuiciamiento Civil introducidas por la Ley 5/2018, de 11 de junio,en relación a la ocupación ilegal de viviendas. La ley articula una serie de mecanismos legales ágiles en la...
¿Es posible ampliar el plazo de caducidad de un proceso sancionador en materia de competencia?
El plazo máximo para dictar y notificar la resolución que ponga fin a un procedimiento sancionador en materia de competencia es de dieciocho meses de conformidad con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley de Defensa de la Competencia. En este sentido, el artículo 12...
Arbitraje y concurso de acreedores
En la práctica concursal, son habituales los conflictos de competencia respecto a distintos procedimientos que confluyen en su tramitación con el concurso de acreedores y el juez del concurso debe decidir sobre la competencia para resolver los mismos. No son una...
Trabajadores temporales e interinos: situación actual
Los constantes vaivenes en esta materia nos obligan a recordar, como punto de partida, el polémico asunto De Diego Porras (STJUE de 14 de septiembre de 2016). Aquella sentencia significó en la práctica, a la vista de sus críticas reflexiones sobre nuestro derecho...
Nuevo Reglamento General de Protección de Datos Personales: ¿qué suponen los novedosos principios de privacidad por diseño y por defecto?
Uno de los principales retos al que todos nos enfrentamos en la actualidad es el relativo a la revolución tecnológica. La realidad de un mundo interconectado y el enorme desarrollo de los servicios de la sociedad de la información suponen un eminente peligro para la...
Indemnizaciones por finalización de contratos temporales y de interinidad: ¿un viaje de ida y vuelta?
No tan atrás en el tiempo queda aquel septiembre del año 2016, fecha todavía legítima para terminar de digerir la vuelta a la rutina, cuando de repente la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Sala 10ª, de 14 de septiembre de 2016(Asunto...
La Agencia Tributaria pone la lupa en los sectores de logística y vehículos
Hace ya unos meses que la Administración Tributaria, a través de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), publicó la Resolución de 8 de enero de 2018 por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control...
Declaración del titular real en las cuentas anuales
En breve entraremos de lleno en los meses de convocatoria de juntas para la aprobación de las cuentas anuales y su posterior deposito en el Registro Mercantil. Este año como novedad más importante la Orden JUS/319/2018, de 21 de marzo, que aprobó los nuevos modelos...
Personal interino: ¿pueden solicitar una excedencia voluntaria?
Hasta la fecha, con carácter general, nuestros tribunales venían respondiendo de forma negativa a esta cuestión, estableciendo la jurisprudencia y doctrina mayoritaria la imposibilidad de los trabajadores contratados mediante un contrato eventual de solicitar una...
Mayor protección para el asegurado
Como viene siendo ya habitual y siguiendo las directrices de Europa relativas a transparencia y códigos de conducta en el mercado financiero, y que en gran parte han sido impulsados por el esfuerzo realizado por nuestros tribunales, ahora le ha tocado el turno a otro...
3, 2, 1… ¡25 de mayo! Cuenta atrás para la aplicación del Reglamento de Protección de Datos
Mucho se ha hablado en los últimos meses de esta materia y, con lo rápido que avanzan los relojes, ha comenzado ya la verdadera cuenta atrás. Nos encontramos tan solo a una semana de la fecha de cumplimiento obligatorio de la nueva norma comunitaria que va a regular...