Artículos
A vueltas con las cláusulas suelo
En estos días de protagonismo mediático del Tribunal Supremo, traemos a colación la Sentencia dictada por el Pleno de este órgano judicial el 11 de abril de 2018 en materia de cláusulas suelo. El conjunto de magistrados consideró válido el acuerdo entre la entidad...
Impuesto de AJD: al final gana Hacienda
Tres han sido las interpretaciones sobre quién es el obligado al pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados en los préstamos hipotecarios. Algo insólito que evidencia que la regulación del impuesto debía ser cuanto menos revisada y clarificada. Recordemos que...
¿Cómo puedo probar la que será mi futura vivienda?
Los que tenemos algunos años ya, nos acordamos de la seguridad que hace ya algunas décadas proporcionaba El Corte Inglés cuando te aseguraban “si no está satisfecho le devolvemos su dinero”. Lo que está claro es que efectuar un desembolso sin probar o tener claras las...
Represalias contra los trabajadores considerados «falsos autónomos»: ¿cómo reaccionar en caso de despido o cese posterior?
En no pocas ocasiones, bajo el pretexto de la denominada «economía colaborativa», se han producido determinadas prácticas empresariales en la contratación de trabajadores, las cuales cabe identificar, simple y llanamente, con pretender contratar mano de obra por medio...
Posibilidad de recuperación de los gastos de escritura en los préstamos hipotecarios
El Tribunal Supremo, en una reciente sentencia dictada el 16 de octubre de 2018, acaba de dar una vuelta de tuerca a la interpretación jurisprudencial sobre quien resulta obligado al pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados o lo que es lo mismo, los gastos de...
Testamento a favor del cónyuge y posterior divorcio: ¿Qué prima en estos casos?
El Tribunal Supremo, en su reciente sentencia de 28 de septiembre, ha resuelto cualquier género de duda al considerar ineficaz un testamento a favor del cónyuge teniendo en consideración que, con carácter previo al fallecimiento, ya se había producido el divorcio. Y...
La prestación por maternidad, a devolver
La reciente sentencia del Tribunal Supremo ha supuesto un motivo de alegría para multitud de madres y padres que, habiendo percibido la prestación por maternidad derivada del nacimiento de sus hijos, y declarado y tributado por ellas, ahora ven abierta la puerta a...
¿Debe mi empresa nombrar un delegado de protección de datos?
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en su artículo 37 y en su Considerando 97, establece la obligatoriedad del nombramiento de un Delegado de Protección de Datos cuando el tratamiento se lleva a cabo por una autoridad u organismo público, excepción...
El Gobierno anuncia una mayor carga tributaria para las grandes rentas
Entre las nuevas medidas anunciadas por el gobierno en materia fiscal, se encuentra la subida del IRPF para aquellas rentas que superen los 140.000 o 150.000 euros, las cuales, se calcula, podrían afectar al 0,5 % de la población. Pero, ¿cómo impactaría la subida del...
Google como responsable civil de YouTube
Por todos es conocido el canal YouTube como difusor de todo tipo de contenido audiovisual, y es que hoy en día ¿quién no ha visto algún tutorial, videoclip, película o simplemente un vídeo casero al puro estilo de “balón golpea la entrepierna”? Como consecuencia de...
El derecho de arrastre y acompañamiento de los socios
Las cláusulas relativas al derecho de arrastre y acompañamiento son básicas para regular las vicisitudes que pueden surgir al momento de desinvertir en la compañía. El derecho de arrastre -Drag along right- tiene como finalidad proteger los intereses del socio...
Denuncias anónimas antiblanqueo
El pasado 4 de septiembre entró en vigor la última reforma que afecta a la Ley de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (a través del RDL 11/2018), la cual ha introducido algunas novedades y obligaciones en materia de control, que inciden...
Nuevas obligaciones en materia de prevención de blanqueo de capitales
El pasado martes 4 de septiembre de 2018, entró en vigor el Real Decreto-ley 11/2018 aprobado por el Consejo de Ministros en virtud del cual se transpone al ordenamiento español la Directiva 2015/849 del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la prevención del...
El nuevo modelo de cláusula general voluntaria relativa al tratamiento de datos de carácter personal ya está disponible
La Dirección General de los Registros y del Notariado ha aprobado, en Resolución de 1 de agosto de 2018, un modelo de cláusula general voluntaria relativa al tratamiento de datos de carácter personal para incorporar a los modelos de contratos inscribibles -en términos...
Protocolo familiar y prestación accesoria
La reciente Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado de fecha 26 de junio de 2018 se pronuncia sobre el contenido de una prestación accesoria no retribuida consistente en el cumplimiento para los socios que tengan la condición de “miembro de...
Nueva normativa en materia financiera: los bancos no podrán cobrar más de 3 euros al mes en comisiones
El pasado mes de diciembre, el Congreso convalidó la norma que garantiza el derecho universal de acceso a una cuenta bancaria básica para los españoles, y que facilita a cualquier residente en el país la información de las comisiones que paga. No obstante, faltaba un...
La responsabilidad penal de las personas jurídicas: cuestión de prueba
La Audiencia Provincial de Zaragoza, en una reciente sentencia, ha absuelto a una persona jurídica de responsabilidad penal al considerar que para que exista tal responsabilidad es preciso que se haya cometido el hecho delictivo por haberse incumplido gravemente los...
Las viviendas de uso turístico, nuevamente a debate
Con la llegada del período estival, y el consiguiente incremento del número de turistas que visitan nuestro país, nuevamente retorna a la mesa de debate la regulación que se ha de dar a las conocidas como “viviendas de uso turístico”, esto es, las viviendas arrendadas...