Noticias
Declaración del titular real en las cuentas anuales
En breve entraremos de lleno en los meses de convocatoria de juntas para la aprobación de las cuentas anuales y su posterior deposito en el Registro Mercantil. Este año como novedad más importante la Orden JUS/319/2018, de 21 de marzo, que aprobó los nuevos modelos...
Personal interino: ¿pueden solicitar una excedencia voluntaria?
Hasta la fecha, con carácter general, nuestros tribunales venían respondiendo de forma negativa a esta cuestión, estableciendo la jurisprudencia y doctrina mayoritaria la imposibilidad de los trabajadores contratados mediante un contrato eventual de solicitar una...
Mayor protección para el asegurado
Como viene siendo ya habitual y siguiendo las directrices de Europa relativas a transparencia y códigos de conducta en el mercado financiero, y que en gran parte han sido impulsados por el esfuerzo realizado por nuestros tribunales, ahora le ha tocado el turno a otro...
3, 2, 1… ¡25 de mayo! Cuenta atrás para la aplicación del Reglamento de Protección de Datos
Mucho se ha hablado en los últimos meses de esta materia y, con lo rápido que avanzan los relojes, ha comenzado ya la verdadera cuenta atrás. Nos encontramos tan solo a una semana de la fecha de cumplimiento obligatorio de la nueva norma comunitaria que va a regular...
Planes de pensiones: ¿qué implicaciones tienen en la declaración de la renta?
En plena campaña para presentar la declaración de la renta, conviene recordar que existen ciertas modalidades de inversión que permiten un ahorro fiscal considerable. Entre los productos financieros que pueden diluir la carga fiscal en la declaración de la renta, y...
Agentes comerciales: ¿tienen derecho a indemnización por la finalización de su contrato o antes de que termine el periodo de prueba?
El punto de partida sobre todo este debate se sitúa en los arts.28 y 30 de la Ley 12/1992, de 27 mayo, Sobre contrato de agencia (LCA), si bien resulta necesario atender a la imprescindible función interpretadora que realizan nuestros juzgados y tribunales. El primero...
Nuevas advertencias para los inversores minoristas
Es una realidad que la práctica habitual en la comercialización de productos financieros entre inversores minoristas ha sido defectuosa por no cumplir con los estándares de transparencia que se exigía en la normativa del mercado de valores, dando lugar a una...
¿Es nula la cláusula de afianzamiento con renuncia a los beneficios de orden o excusión y división?
Resulta frecuente que, a la hora de suscribir un préstamo hipotecario, el banco o la entidad prestamista exijan al prestatario la constitución de garantías que aseguren la devolución de la cantidad entregada. En efecto, lo anterior se consigue en la mayoría de los...
Fiscalidad digital: primer paso hacia una tributación equitativa en la UE
La Comisión Europea, mediante comunicado de fecha 21 de marzo de 2018, ha propuesto nuevas normas para garantizar que en la Unión Europea se graven las actividades empresariales digitales de manera equitativa, ello como consecuencia del reciente auge de las empresas...