Noticias
Protocolo familiar y prestación accesoria
La reciente Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado de fecha 26 de junio de 2018 se pronuncia sobre el contenido de una prestación accesoria no retribuida consistente en el cumplimiento para los socios que tengan la condición de “miembro de...
Nueva normativa en materia financiera: los bancos no podrán cobrar más de 3 euros al mes en comisiones
El pasado mes de diciembre, el Congreso convalidó la norma que garantiza el derecho universal de acceso a una cuenta bancaria básica para los españoles, y que facilita a cualquier residente en el país la información de las comisiones que paga. No obstante, faltaba un...
La responsabilidad penal de las personas jurídicas: cuestión de prueba
La Audiencia Provincial de Zaragoza, en una reciente sentencia, ha absuelto a una persona jurídica de responsabilidad penal al considerar que para que exista tal responsabilidad es preciso que se haya cometido el hecho delictivo por haberse incumplido gravemente los...
Las viviendas de uso turístico, nuevamente a debate
Con la llegada del período estival, y el consiguiente incremento del número de turistas que visitan nuestro país, nuevamente retorna a la mesa de debate la regulación que se ha de dar a las conocidas como “viviendas de uso turístico”, esto es, las viviendas arrendadas...
Novedades del régimen inspector y sancionador en materia de protección de datos
La tardanza en la tramitación parlamentaria de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), actualmente en fase de proyecto de ley, ha obligado al Consejo de Ministros a aprobar, con fecha 27 de julio de 2018, el Real Decreto-ley 5/2018 de medidas urgentes en...
A vueltas con las figuras de los autónomos societarios, las tarifas planas y la jubilación activa
Bajo el término «autónomo societario», se entiende aquel socio de una sociedad de tipo mercantil que trabaje en la misma y que, por su condición de socio, debe darse de alta en el RETA. Así sucede, por ejemplo, cuando dicho socio ostente un 25% o más de las...
Algunas consideraciones sobre el derecho de hipoteca en una ejecución ordinaria
Por variadas razones que exceden del objetivo que ahora nos ocupa, en ocasiones las entidades de crédito se ven en la necesidad de acudir al procedimiento ordinario para obtener pago de deudas garantizadas con hipoteca, perdiendo así los privilegios que para el...
La vigencia de las plusvalías
La sentencia del Tribunal Supremo del pasado 9 de julio declara la vigencia del impuesto de plusvalía municipal (IIVTNU), al tiempo que reconoce la necesidad de que el sujeto pasivo acredite la inexistencia de un incremento real del valor del terreno transmitido. Este...
El modelo laboral de Deliveroo: nueva victoria para sus repartidores
Los repartidores que prestan servicios para la mercantil Deliveroo vuelven a estar de enhorabuena. Tras la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social nº6 de Valencia que reconocía la condición de trabajador de uno de los repartidores, los comúnmente conocidos como...